Gestiona tus redes sociales para agregar valor a tu empresa

redes

Las redes sociales son un factor importante para el reconocimiento de tu empresa. Hoy en día cuando buscamos una empresa en facebook y no tiene perfil ya empezamos a sospechar de ella. La importancia de las redes sociales en las empresas crece cuanto más grande es el uso de las redes sociales por parte de los usuarios, de la misma manera, cuanto mas crecen estas redes, mas aumentas las posibilidades que nos ofrecen.

¿Qué aportan las redes sociales a la empresa?

En muchas ocasiones hemos oído que tener presencia en las redes sociales es algo inútil y puede que hace unos cuantos años fuera cierto, pero hoy en día todo ha cambiado.
Las redes sociales ofrecen a tu empresa presencia en la red que no es poco, pero además, es un canal mediante el cual tus clientes te pueden encontrar y tu puedes interactuar y contactar con ellos de manera rápida, efectiva y sencilla.


Una de las cosas más importantes son las publicaciones que dan vida a tu negocio, en cuantas más redes sociales estés, más presencia tendrás en Internet dónde puedes crear novedades de la empresa, cosas interesantes, ofertas, descuentos, hacer promociones, hacer marketing en las redes sociales, resolver dudas de clientes, hacer que los clientes atraigan a más clientes por medio de sus actualizaciones en las redes sociales y estos acaben en tu página web mediante enlaces y muchas otras cosas que ofrece este contacto directo por medio de Internet.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es contenuti-media.png

Las redes sociales más importantes tienen una gran cantidad de usuarios, muchos de los cuales pueden interesarse por tu empresa, y es esto lo que hay que aprovechar para llegar a los usuarios. Una de las grandes ventajas de las redes sociales es que la publicidad en ellas es «gratis» puedes crear una campaña de publicidad bastante efectiva sin gastar un euro.

Las redes sociales son un nuevo canal de negocios para las empresas, en el que captar a nuevos clientes pero también te permite hacer muchas más cosas: seleccionar personal, comunicarse con empleados y otras personas, darse a conocer y crear marca, ganar una reputación, establecer redes profesionales y de otro tipo, tener conocimientos del sector en tiempo real, etc. Muchas veces el efecto viral que puede tener una comunicación o una campaña en las redes sociales puede ser impresionante y puede hacer que se “oiga la empresa”.

Ventajas que ofrecen las redes sociales empresariales:

Imagen corporativa (Branding)
El Branding o imagen corporativa es parte fundamental para dar confianza al cliente o posibles clientes, hacer que te conozcan y que te recuerden para generar vínculos y relaciones estables.

Mayor posicionamiento (SEO)
Las Redes Sociales  Empresariales pueden aportar tráfico a tu sitio, lo que deriva en un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda (GoogleBing, etc.). La publicación frecuente y constancia son clave para conseguir dar visibilidad a tu negocio.

Reputación online
Aumentar la generación de comentarios positivos, los testimonios y mejorar tu presencia en internet son elementos importantes para obtener una notable reputación online y con ello mejores oportunidades de negocio.

Servicio de atención al cliente
Con la oportunidad de entablar conversación con tus potenciales o actuales clientes, conseguirás fidelizarlos, harás que lo piensen dos veces al querer comprar con tu competencia. Recuerda que: Cliente satisfecho vale por dos.

Oportunidades de Ventas
Con todo lo anterior las Redes Sociales Empresariales se convierten en canales de comunicación poderosos para conseguir aumentar tus ventas, siempre y cuando se gestionen de forma profesional.

Si se realiza un Plan Social Media estratégico con el objetivo de conseguir derivar tráfico a tu Web o aumentar tu base de datos y tener conversiones, conseguirás los resultados establecidos.

A continuación te dejamos infografías con números de las principales redes sociales utilizadas en el mundo:

Gráfico: Las redes sociales preferidas en 2021 | Statista

Algunos datos estadísticos de importancia sobre las Redes sociales

Son varios los estudios que se han realizado, con respecto de las redes sociales, estos son algunos de los resultados sobre sus usuarios:

  • 84% de los usuarios de internet acceden a las redes sociales.
  • 27% del tiempo en internet lo utilizan en las redes sociales.
  • 74% de los usarios de redes sociales, piensan que éstas son un medio de confianza al que acudir cuando se quiere tomar una decisión sobre la compra de un producto o servicio.
  • 60% de los consumidores interactúa con, al menos, una marca en las redes sociales.

En lo que respecta a las empresas:

  • 91% de las empresas utilizan las redes sociales para hacer marketing de contenido.
  • 64% las utiliza para investigar el estado de los mercados y a la competencia.
  • 50% de las empresas que utilizan redes sociales, dicen que han ayudado a que sus ventas se incrementen.
  • 52% de las empresas dicen que las redes sociales les han ayudado a captar nuevos clientes.

Por otro lado, las redes sociales más utilizadas por los negocios son Twitter, en especial en el sector tecnológico y de software, y LinkedIn, cuando se ofrecen servicios profesionales y marketing; aunque tampoco hay que dejar de lado a Facebook y Pinterest, que cuentan con un gran número de usuarios.

Redes social con sus propias ventajas

Todo lo anterior me lleva a la necesidad de responder otra pregunta ¿Qué red social deberías usar? No existe una respuesta única a esto, ya que dependerá de tu público meta, del objetivo de tu empresa, del sector al que pertenece y de tus recursos, entre otras cosas.

Aquí hablaré de las más populares redes sociales en negocios, sus ventajas y usos, que son cinco: Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest y YouTube.

Facebook, con la mayor audiencia

Se estima que, al día de hoy, Facebook tiene más de 800 millones de usuarios activos, provenientes de diferentes lugares del mundo, y de diversos grupos de edad. Estar en Facebook es poder llegar a un gran número de personas. Entre sus usos están:

  • Interactuar dinámicamente con tus clientes.
  • Construir una marca.
  • Obtener retroalimentación sobre la empresa y los productos y servicios que ofrece.

Twitter, para generar interacciones

El número de usuarios es menor al de Facebook pero, con sus más de 200 millones de usuarios activos, tampoco es una cantidad despreciable.

Su principal es generar interacciones entre las empresas y sus clientes, sin embargo, también puede servir para conocer las tendencias de un sector, responder dudas, saber lo que la comptencia está haciendo, etc.

LinkedIn, para servicios profesionales

A la fecha cuenta con unos 135 millones de usuarios activos, todos ellos profesionales que buscan conectarse entre sí. Tomando en cuenta esto, sus principales usos son:

  • Encontrar nuevos clientes.
  • Crear relaciones beneficiosas para la empresa, o el profesional.
  • Dar a conocer una empresa.

Pinterest, dar a conocer tus productos

Este red social, que permite compartir imágenes y hasta videos, recibe, aproximadamente, más de 75 millones de visitas únicas al mes. Se puede aprovechar para:

  • Dar a conocer productos y servicios, a través de fotografías creativas y llamativas.
  • Generar compromiso con la marca.
  • Incrementar las ventas.

YouTube, proporcionar información

YouTube es considerada como la red social con el mayor número de visitas únicas al mes, estamos hablando de unos 800 millones de visitas.

A la hora de usar YouTube para los negocios, se destacan los tutoriales y los video-blogs, así como también los videos en los que se demuestran los beneficios que un servicio o producto puede conllevar.

Snapchat

Snapchat es una aplicación móvil de mensajería para smartphones. Considerada una una red social para el envío y difusión de imágenes y mensajes durante un tiempo determinado. Es decir, los mensajes desaparecen.

Snapchat es una red social que ha tenido una gran acogida por parte del público. Por tanto, a nivel de empresas es una oportunidad para ofrecer contenido exclusivo a los usuarios.

Tik Tok

Es una red social nueva que nació en China hacia el año 2014, y que día a día se impone entre las nuevas generaciones. Esta red social permite a los usuarios subir vídeos-selfies con filtros de sonido.

Su principal atractivo es el performance con dichos videos y audios, el contenido pretende ser entretenido, gracioso y emotivo.

Reducir los costos

No hay duda de que las redes sociales son uno de los canales digitales más rentables que existen. Y en comparación con la publicidad tradicional, promocionar tu empresa en internet es mucho más rentable, porque te permite llegar a miles de personas que son más propensas a la compra.

Por lo que el CAC (Coste de adquisición de clientes) se reduce considerablemente, haciendo que la publicidad tradicional cada vez pierda más importancia. 

Mejorar el alcance de tu marca con las Redes sociales

Si tu negocio tiene el poder de comercializar internacionalmente, o incluso a nivel nacional, el alcance por redes sociales es mucho mejor.

Todos los algoritmos se ponen a trabajar y se aseguran de que las personas adecuadas vean tus publicaciones. No importa si estás enfocado en los negocios locales, o si tu ambición es volverte global.

Asignar incluso un pequeño porcentaje de tu presupuesto de marketing a la estrategia de redes sociales, la publicidad y la generación de contenido, propicia un alcance mundial y un excelente retorno de la inversión

Promocionar a tu empresa en redes sociales

La publicidad en redes sociales potencia el resto de acciones digitales, proporcionándoles una mayor repercusión y visibilidad.

El éxito fundamental de las campañas en redes sociales se debe a que puedes llegar a miles de personas a un bajo coste.

De hecho, puedes llegar a audiencias especificas con las poderosas herramientas de segmetacion, sobre todo en Facebook, donde puedes segmentar tus campañas publicitarias: por edad, sexo, localización geográfica, profesión, gustos, aficiones, intereses, páginas a las que sigue, entre otras.

Aumentar la interacción con tu publico objetivo

Las pesonas quieren comprometerse y obtener confianza de tu empresa antes de fidelizarse como clientes.

Desarrollar contenido que satisfaga sus dudas, y conocer un poco mejor tu empresa a través de cada una de las interacciones que aparecen en tu perfil, serán formas de lograr una conexión real que aporte seguridad a la hora de concretar una venta. 

¿Por qué tu negocio debería estar en las redes sociales?

  • La mayoría de las personas realiza búsquedas en las redes sociales, entre ellas seguramente están tus clientes potenciales.
  • Las personas quieren seguir a sus marcas favoritas en las redes sociales.
  • Se puede obtener mucha información valiosa sobre la percepción que se tiene de la marca.
  • Mejora la comunicación con tus clientes.

Estos son solo algunas de las razones por las que deberías tener presencia en alguna de las redes sociales, ahora mismo. Pero recuerda, que todos estos beneficios requieren tener personas interesadas en tu marca conectada con la misma, por lo tanto no te dejes engañar con tantos sitios web y personas que solo se dedican a la compra-venta de seguidores que no tengan relación con tu empresa.

Si deseas más información no dudes en contactar a nuestros expertos en el área digital.